GNOME Archivos, antes conocido como Nautilus, es el administrador de archivos del entorno de escritorio GNOME. Su anterior nombre era un juego de palabras, que evocaban la concha de un nautilus para representar la línea de comandos del sistema operativo. Este programa reemplazó a Midnight Commander en GNOME 1.4.
La aplicación que nos permite organizar nuestros archivos, lo que a veces se llama un administrador o Navegador de archivos, es Nautilus. Vamos al menú Lugares y seleccionamos Carpeta personal y aparece el administrador de archivos.
1. Panel de visualización. Es la zona central y más grande de la aplicación en la que se listan los contenidos de la carpeta.
2. Panel lateral. muestra una lista de accesos directos a los lugares básicos del sistema, más los que hayamos añadido con marcadores.
3. Barra principal. Consiste en una serie de botones que nos ofrecen las opciones básicas de navegación por las carpetas.
4. Barra de lugar. Nos muestra cada nivel de profundidad en el árbol de directorios. Toma como punto de partida nuestra carpeta personal ofreciendo la posibilidad de ascender hasta la raíz con la flecha de la izquierda.
5. Barra de estado. Al pie de la ventana está la barra de estado. En ella se nos muestra información acerca de los elementos seleccionados, tales como su tamaño o el espacio libre en el disco.
6. Menú. Nautilus cuenta con un menú principal, similar al de otras aplicaciones que se ejecutan en un entorno de ventanas, cuyas opciones son suficientemente descriptivas para cualquier usuario aun cuando carezca de experiencia previa.
https://es.wikipedia.org/wiki/GNOME_Archivoshttp://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_5/el_administrador_de_archivos.html
jueves, 12 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
Dispositivos de almacenamiento
El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Su medida en la actualidad en GB aunque también en TB.

Unidades de estado sólido ( SSD) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales.

Dispositivos ópticos:
CD: El primer tipo de almacenamiento óptico, que se convirtió en un estándar en la música y la informática es el CD-ROM (disco compacto de memoria de sólo lectura), que fue desarrollado entre mediados y finales de los 70 por Philips y Sony de forma independiente, para la industria musical.

DVD: El DVD es el tipo de almacenamiento óptico más usado hoy en día, desarrollado por los padres del CD (Philips y Sony), junto con Toshiba y Panasonic en 1995.

Blu-Ray: Al igual que ocurriría con el DVD, el Blu-ray es un avance natural de la tecnología de almacenamiento óptico de datos, que se aprovecha de los últimos avances en las tecnologías láser para poder escribir más datos en menos espacio.

Tarxetas:
SD: SD proviene de las siglas ("Secure Digital") ó seguridad digital, debido a que cuenta con un cifrado de seguridad en el Hardware para protección de datos, algo que se utiliza muy poco por el usuario final.

miniSD: mide de alto 20 mm., ancho 21.5 mm. y espesor de 1.4 mm.

Compact Flash CF: Es una tecnología desarrollada en la empresa Toshiba®; se basa en celdas de memoria NAND de tipo no volátil. Este tipo de celdas permiten conservar guardada información sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años y dependiendo el tipo de chip instalado, soportan como mínimo 10,000 ciclos de escritura y borrado de datos.

MMC: mide de alto 32 mm., ancho 24 mm. y espesor de 1.4 mm.

SmartMedia: es una tarjeta de memoria estándar desarrollada por Toshiba en 1995 para competir con las CompactFlash, las PC Card y las MiniCard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años.

La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.

Un disco duro (del inglés hard disk (HD) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.

Unidades de estado sólido ( SSD) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales.

Dispositivos ópticos:
CD: El primer tipo de almacenamiento óptico, que se convirtió en un estándar en la música y la informática es el CD-ROM (disco compacto de memoria de sólo lectura), que fue desarrollado entre mediados y finales de los 70 por Philips y Sony de forma independiente, para la industria musical.
DVD: El DVD es el tipo de almacenamiento óptico más usado hoy en día, desarrollado por los padres del CD (Philips y Sony), junto con Toshiba y Panasonic en 1995.
Blu-Ray: Al igual que ocurriría con el DVD, el Blu-ray es un avance natural de la tecnología de almacenamiento óptico de datos, que se aprovecha de los últimos avances en las tecnologías láser para poder escribir más datos en menos espacio.

Tarxetas:
SD: SD proviene de las siglas ("Secure Digital") ó seguridad digital, debido a que cuenta con un cifrado de seguridad en el Hardware para protección de datos, algo que se utiliza muy poco por el usuario final.
miniSD: mide de alto 20 mm., ancho 21.5 mm. y espesor de 1.4 mm.

Compact Flash CF: Es una tecnología desarrollada en la empresa Toshiba®; se basa en celdas de memoria NAND de tipo no volátil. Este tipo de celdas permiten conservar guardada información sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años y dependiendo el tipo de chip instalado, soportan como mínimo 10,000 ciclos de escritura y borrado de datos.
MMC: mide de alto 32 mm., ancho 24 mm. y espesor de 1.4 mm.
SmartMedia: es una tarjeta de memoria estándar desarrollada por Toshiba en 1995 para competir con las CompactFlash, las PC Card y las MiniCard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las tarjetas CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años.

La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
Un disco duro (del inglés hard disk (HD) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.
Los fabricantes de discos duros miden la velocidad en términos de tiempo de búsqueda, tiempo de acceso, latencia y tasa de transferencia de datos:
1.-Capacidad de almacenamiento: Se refiere a la cantidad de información que se pueda almacenar o grabar en un disco duro. Su medida en la actualidad en GB aunque también en TB.
2.-Velocidad de rotación: Es la velocidad a la que giran los platos del disco cuya regla es que a mayor velocidad de rotación mayor será la transferencia de datos, pero a su vez será mayor ruido y también mayor calor generado por el disco. La velocidad de rotación se mide en revoluciones por minuto (RPM).
3.-Tiempo de acceso: Es el tiempo medio necesario que tarda la cabeza del disco en acceder a los datos.
Extensión de archivos
.doc: Procesador de Word.
.xls: hoja de cálculo Excel.
.pdf :texto con formato de Adobe Acrobat para documentos de autor de solo lectura.
+23.22.07.png)
.bmp :mapa de bits, con buena calidad pero mucho peso.
.gif :formato de intercambio gráfico, frecuente en Internet.
.htm :página web en marcación HTML.
.html :página web en marcación HTML.
.exe :fichero ejecutable, programa, aplicación...
.arj :fichero comprimido WinARJ.
.zip :fichero comprimido WinZIP.
https://www.hispazone.com/Guia/91/Los-archivos-tipos-extensiones-y-programas-para-su-uso.html
viernes, 29 de abril de 2016
Almacenamiento de la información.
FAT32
- FAT32 admite unidades de hasta 2 terabytes de tamaño.
- FAT32 aprovecha el espacio de forma más eficiente. FAT 32 utiliza clústeres menores (es decir, clústeres de 4 KB a 8 KB), lo que significa entre un 10 y un 15 por ciento de mejora en el uso del espacio con respecto a unidades grandes con sistemas de archivos FAT o FAT16.
- FAT32 es más robusto.Además, el registro de inicio de las unidades FAT32 se ha ampliado para incluir una copia de las estructuras de datos críticas. Por lo tanto, las unidades FAT32 son menos susceptibles a un único punto de error que las unidades FAT16 existentes.
- FAT32 es más flexible.
NTFS
NTFS es el sistema de archivos preferido para esta versión de Windows. Tiene muchos beneficios respecto al sistema de archivos FAT32, entre los que se incluye:
- La capacidad de recuperarse a partir de algunos errores relacionados con el disco automáticamente, lo que FAT32 no puede hacer.
- Compatibilidad mejorada para discos duros más grandes.
- Mejor seguridad porque puede utilizar permisos y cifrado para restringir el acceso a archivos específicos para usuarios aprobados.
EXT4


Las principales mejoras son:
- Soporte de volúmenes de hasta 1024 PiB.
- Soporte añadido de extent.
- Menor uso del CPU.
- Mejoras en la velocidad de lectura y escritura.
HFS
Es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes y discos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs. HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la documentación de usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para diferenciarlo de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)