GNOME Archivos, antes conocido como Nautilus, es el administrador de archivos del entorno de escritorio GNOME. Su anterior nombre era un juego de palabras, que evocaban la concha de un nautilus para representar la línea de comandos del sistema operativo. Este programa reemplazó a Midnight Commander en GNOME 1.4.
La aplicación que nos permite organizar nuestros archivos, lo que a veces se llama un administrador o Navegador de archivos, es Nautilus. Vamos al menú Lugares y seleccionamos Carpeta personal y aparece el administrador de archivos.
1. Panel de visualización. Es la zona central y más grande de la aplicación en la que se listan los contenidos de la carpeta.
2. Panel lateral. muestra una lista de accesos directos a los lugares básicos del sistema, más los que hayamos añadido con marcadores.
3. Barra principal. Consiste en una serie de botones que nos ofrecen las opciones básicas de navegación por las carpetas.
4. Barra de lugar. Nos muestra cada nivel de profundidad en el árbol de directorios. Toma como punto de partida nuestra carpeta personal ofreciendo la posibilidad de ascender hasta la raíz con la flecha de la izquierda.
5. Barra de estado. Al pie de la ventana está la barra de estado. En ella se nos muestra información acerca de los elementos seleccionados, tales como su tamaño o el espacio libre en el disco.
6. Menú. Nautilus cuenta con un menú principal, similar al de otras aplicaciones que se ejecutan en un entorno de ventanas, cuyas opciones son suficientemente descriptivas para cualquier usuario aun cuando carezca de experiencia previa.
https://es.wikipedia.org/wiki/GNOME_Archivoshttp://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/modulo_5/el_administrador_de_archivos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario